chjsvera@gmail.com
El Instituto Universitas de Latinoamérica cuenta con una producción literaria producto de la necesidades diagnosticadas en la comunidad. Para su adquisición envíe un pago por medio de AirTM (usar VPN en Venezuela) utilizando como destinatario el correo chjsvera@gmail.com, copiando el correo y título del libro en la descripción de la transacción, para proceder a habilitarle el acceso a su libro.
Usa tu cerebro y decide amar
Guía práctica para disfrutar en pareja
¡Lo que nunca te dijeron sobre hombres y mujeres!
Venezolanos: 5 USD / Extranjeros: 10 USD
El Proyecto de Investigación e Informe Final
Elaboración y Socialización del Trabajo Científico
Venezolanos: 5 USD / Extranjeros: 10 USD
¿No entiendes cómo elaborar
una investigación científica? ¿Desconoces las estrategias para su publicación y
difusión? Aunque no tengas experiencia, con este libro como guía, lograrás
alcanzar esa meta académica-investigativa, en forma fácil y práctica.
Esta obra te lleva de la mano con un lenguaje sencillo
por el maravilloso mundo del proceso metodológico de la investigación.
Partiendo del proyecto de investigación, hasta el informe final, con su respectiva
estructura para la publicación. Además, se muestran las estrategias efectivas
para la presentación pública de un producto de investigación.
Salud-Docencia-Comunidad
Prólogo del Dr. Rafael Molina Vílchez
Venezolanos: 5 USD / Extranjeros: 10 USD
¿Eres Ginecólogo,
Pediatra o Médico Familiar y tienes dificultades para manejar la ginecología de
la niña o adolescente? Sin necesidad de leer amplios textos teóricos, ahora
mismo puedes formarte en el manejo sexual y reproductivo de la población
infanto juvenil. A los médicos, este libro les permitirá comprender, abordar y
tratar las patologías o situaciones más frecuentes en ginecología y matenidad
infanto juvenil, con el uso didáctico de cuadros y algoritmos de decisiones,
para su menor comprensión.
Además, los
contenidos prácticos de este texto, son apropiados para la formación de los
docentes, quienes se constituyen en actores fundamentales junto con los
representantes de la comunidad, para la detección de alteraciones de los
patrones considerados normales, es decir, los factores y conductas sexuales de
riesgo en la infancia y adolescencia; sólo así se previene y controla
integralmente el embarazo adolescente y
su alta morbimortalidad.
Índice del libro (clic):
Reglamento del Instituto
Para la comunidad del Instituto está disponible el Reglamento
Descarga aquí
Para la comunidad del Instituto está disponible el Reglamento
Descarga aquí